Ir al contenido principal

[Críticas] Superman The Movie, una carta de amor al primer superhéroe


Hay que decir que, en el ámbito de los superhéroes, tenemos varios inicios de situaciones en las que el personaje por excelencia de este género, es el que comienza los caminos inexplorados. Para quien no se haya dado cuenta, nos estamos refiriendo al ícono de Superman, que este año cumple 81 años, siendo el personaje de este mundillo, que es más antiguo, así como la celebración que se dio hace unos meses del 40 aniversario del estreno en España de la película que comenzó todo el oleaje del género superheroico en el cine y a continuación, una reseña al respecto.

La verdad es que, para ser el primer film del primer superhéroe de las viñetas, se nos presenta algo de proporciones equivalentes a este, y permitid que se extiendan estas palabras para que podáis entender lo que aquí se cuenta.

La película, comienza con los orígenes de Kal-El/Clark Kent/Superman, que siendo algo obvio que debía de suceder así, las formas de narrar dichos acontecimientos son magistrales pues, pese a las limitaciones técnicas de la época (recordemos que se estrenó en 1978), se tiene la premisa a lo largo de toda la proyección, de conseguir que las personas crean que puede ser verosímil la existencia de un hombre o, mejor dicho, ¨Superhombre¨ que tiene las capacidades de un ser prácticamente divino, una clase de Dios benévolo que se encuentra entre los mortales.

Se nota que la trama de la película está bien cuidada y como se menciona más arriba, logra un gran efecto en el público pues perfectamente puedes empatizar con el héroe. Quitando algunas incoherencias e inverosimilitudes, se disfruta mucho de todo lo que nos cuenta, haciendo que la trama sea fluida y concisa, pero no por ello aburrida.

En cuanto al desarrollo de personajes, se pueden destacar unas excelentes caracterizaciones de personajes y unos actores/actrices que se pasan la prueba con gran nota. Perfectamente podemos destacar al gran Christopher Reeve como nuestro protagonista de los calzones rojos, que hace lo que muy pocos actores han logrado en este género, hacer que un personaje y su actor estén ligados como uña y carne, siendo muy difíciles de ver en otras pieles. Así mismo encontramos a una Margot Kidder increíble como Lois Laine, siendo una mujer con unas cualidades sorprendentes, a la que se la podría considerar como de las primeras feministas en el mundo del cine de superhéroes. Por otra parte, tenemos a un Lex Luthor muy correcto, que sin ser algo sorprendente, se logra una muy buena representación del villano, fallando en el humor involuntario que se puede generar por medio de sus lacayos. Destacar también una interpretación sublime por parte de Marlon Brando como Jor-El, teniendo grandes diálogos Los demás personajes de apoyo son también muy buenos, destacando a Perry White y a Jimmy Olsen.

Hablando de la banda sonora, hay que decir que se hizo un trabajo exquisito de manos de John Wiliams, teniendo temas muy memorables como el de los créditos iniciales (que todos asociamos ya con Superman) o el del vuelo nocturno de Lois con nuestro héroe.

La parte de los efectos visuales sí que es verdad que son más notables, pero no se le puede reprochar mucho, pues hay que recordar que es una película de finales de los años setenta, y como es comprensible no se había avanzado mucho todavía en ese aspecto. Sin embargo, nos encontramos con momentos que son sin duda alguna, para no olvidar.

Para finalizar, las escenas del film se notan elaboradas y pensadas muy bien, pues como cualquier espectador puede apreciar, transmiten ese sentimiento de la mitología básica de Superman, así como el logro que se consigue al hacer que el público se encariñe con el héroe y viva la película de principio a fin.

Al final, tras este pequeño diálogo, se puede extraer que estamos ante un hito en el mundo del cine, que logró ser un clásico en cuanto a narrativa que después usarían algunos artistas (como Sam Raimi en la trilogía de Spider-Man), así como iniciar una era en el cine, en la que se ha logrado lo que nunca antes, hacer que las personas se identifiquen con estos seres que van en mallas y hacen el bien porque es lo correcto, llevando a la sociedad unos importantes valores, que aunque crezcamos, nunca deberíamos perder.



Comentarios

  1. Daftar Agen Casino Online | Shooting Casino
    At Shooting Casino, players play classic slots, classic casino table deccasino games, and other 제왕 카지노 games with bonus rounds, free spins, and 샌즈카지노 other rewards.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

[Retro-Críticas] Los Nuevos Mutantes (2020). Réquiem por una franquicia extinta

  Era el año 2020. Una pandemia había azotado al mundo, paralizándolo en prácticamente todos los sectores laborales durante una larga temporada. A finales del verano se estrenaba, tras varios meses de incertidumbre, el último proyecto anunciado de la franquicia mutante de 20th Century Fox , renombrada en ese momento como 20th Century Studios , debido a la compra de esta compañía por parte de la empresa del ratón más famoso de la historia del entretenimiento, Disney . Con una fecha de estreno inicial para el año 2018 y múltiples retrasos, no solo debido a la compra del estudio, sino también a múltiples regrabaciones, la película se estrenaría dos años más tarde de lo programado. Siendo la primera vez que la saga se adentraba en el género del terror y con diversos traspiés desde el inicio de la producción, ¿sería esta cinta el digno final de la franquicia de los mutantes de Marvel o, por el contrario, sería un despropósito que pasaría sin pena ni gloria por las salas de cine? ...

[Retro-Críticas] Deadpool 2 (2018). Más grande y más dura

  Era el año 2018. Había pasado tan solo un año desde la última producción cinematográfica de la franquicia de X-Men de la mano de 20th Century Fox . Esta última cinta no era otra que Logan , la película que daba por terminada la etapa de Hugh Jackman en el papel del mutante con garras de adamantium más famoso de Marvel Comics . Un año después, se estrenaría en cines de casi todo el mundo la secuela del " Mercenario Bocazas ", nuevamente interpretado por Ryan Reynolds , aunque esta vez con David Leitch (director de la primera cinta de la aclamada John Wick ) en la dirección, debido a diferencias creativas entre Reynolds y Tim Miller , el director de la anterior entrega. Siendo esta vez una película más ambiciosa y grande, ¿sería esta una digna secuela o no estaría a la altura de las expectativas?   La historia principal (guionizada por Rhett Reese , Paul Wernick y el propio Ryan Reynolds ) cuenta cómo Deadpool tiene que detener a un niño a punto de asesinar a un sup...